
Más del 60% de los desechos son orgánicos, es decir provienen de la comida lo que lesiona a la economía de las familias
Córdoba, Ver.- La coordinadora de Ecología y Medio Ambiente Tayde López hace un llamado urgente a cordobeses y habitantes de la región a la separación de los residuos, pues el relleno sanitario, tiene una vida útil que vencerá y es necesario reducir el porcentaje de toneladas de basura que diariamente se producen. Además, el 60% de los deshechos son orgánicos, es decir provienen de la comida, lo que lesiona la economía de las familias y se debe aprender a preparar alimentos para el número de personas que los consumirán.
La entrevistada dijo que se ha avanzado en la cultura de reciclado, pero aún falta mucho por trabajar ya que por ley se deben tomar acciones y considerar que hay factores externos que provoca la acumulación de basura por lo que es tienen de tomar acciones que ayuden a reducir las toneladas de basura que se producen diariamente.
“Todo lo que tiramos es dinero, los empaques, el embalaje tiene un costo por los productos que vamos comprando y por ello es bueno que se piense en no lesionar nuestra economía. La práctica de la separación desde el origen es una buena medida.
Recordó que se tiene una campaña permanente de reciclaje en el parque de San José, los miércoles, de 9:30 de la mañana a 2 de la tarde. Se recibe pet, cartón, pet duro, es decir los embaces donde vienen los suavizantes, shampoo y demás, cono de huevo, medicamentos, residuos electrónicos y aceite vegetal usado.
El cambio de los desechos de reciclados los ciudadanos tienen como estímulo puntos que podrán canjear por productos de la canasta básica.


