septiembre 10, 2025
Home » Ofrecen charla por conmemoración de los Tratados de Córdoba
WhatsApp Image 2025-09-06 at 12.58.07 PM

Córdoba, Ver.- Cumple Inteligencia Artificial (IA) una función muy textual, en materia de historia, pero es en los archivos donde se encuentra información que no está dada en internet y que la IA ignora, esto dijo el doctor Paulo César López Romero, investigador general del Estado.

Durante la charla que ofreció dentro de la conmemoración de la firma de Tratados de Córdoba, donde se contó con la participación de jóvenes estudiantes de la ESBAO, realizó un ejemplo con la IA donde da el dato de siempre. Es decir, la IA es una herramienta que nos ayuda para interesarnos, permite contrastar y vamos a generar algo nuevo.

“Es muy importante que los chicos participen pues tradicionalmente tienen a la historia muy monolítica muy de héroes y villanos y eso, a veces no termina de incorporarlos a su pasado e identidad. Este tipo de charlas buscan afianzar la identidad”, dijo.

Fue la cronista de la ciudad, antropóloga María Luisa Martell quien se encargó de la presentación de la conferencia que dictó el doctor López Romero, quien agradeció las facilidades al gobierno del estado de Veracruz que encabeza Rocío Nahle García para llevar a cabo estas charlas.

En los próximos días se conmemorarán los 200  años de la capitulación de la isla de San Juan de Ulúa en la misma fortaleza con la participación de la Secretaría de Marina, así como eventos culturales, un coloquio internacional en noviembre y conferencias coordinadas por INAH Veracruz y el gobierno organiza una edición especial conmemorativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial