
Recorrido en Las Peñas del Gallego previo al Tercer Festival de Turismo y Naturaleza 2025
Córdoba, Ver.- Con un recorrido previo para conocer la ruta que tendrá una de las máximas pruebas del Tercer Festival de Turismo y Naturaleza 2025, el director general del bioparque Las Peñas del Gallego Viko Mendoza ofreció un recorrido por una de las rutas que atletas recorrerán el próximo fin de semana donde se tendrán visitantes de cualquier parte del país, así como de otras partes del mundo. El festival se desarrollará a partir del 27 con el desfile de las marcas y los días 28 y 29 las actividades en la montaña.
El punto de reunión para visitar el parque biótico es la avenida 9 entre calles 10 y 12 colonia San José y a 7.5 kilómetros se ubica Las Peñas del Gallego con su amplio restaurante inaugurado este 21 de septiembre donde se registró un importante número de visitantes para disfrutar de un bufete tradicional para el desayuno o la comida.
Una de las primeras recomendaciones que realiza Viko Mendoza es pedir permiso a la naturaleza, a la divinidad para introducirse al parque, pues se invade el espacio natural que tiene una gran variedad de vegetación y fauna y se logra escuchar a la montaña cuando se practican algunos ejercicios de meditación y relación que el propio director del bioparque te invita a realizar y guía para vivir una experiencia única y revitalizante en medio del bosque natural que tiene Córdoba.
Entre peñascos, vegetación y fósiles, la caminata de los visitantes al Gallego, se desarrolla a 925 metros del nivel del mar, donde muy pronto se podrá disfrutar de un temazcal para unas 25 personas, creado y diseñado con personas conocedoras de la cultura Náhuatl; hay muchas tendencias y corrientes, pero han dejado atrás lo tradicional y esperan que durante el próximo día de la primavera se realice el primer ceremonial.
Uno de los retos a vencer es llegar al mirador, lo más alto de la montaña desde dónde se disfruta de una vista sin igual, verdor y mancha urbana se logra divisar incluso parte del municipio de Fortín; pero la vista que ofrece el pico de Orizaba es majestuosa, acompañada de sonidos mezclados de chicharras, aves y vacío.
Las cabañas para pernoctar, equipadas para pasar una noche mágica en pareja o en familia, cuentan con todos los servicios y con el espacio necesario para el descanso reparador después de practicar el senderismo o recorrido en bicicleta o reitzer.
Permanecer en Las Peñas del Gallego no implica sacrificar la comunicación, pues en cualquier parte del bioparque se cuenta con conexión y se puede realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes incluso realizar en vivo para dar a conocer a familiares o amigos los momentos que se viven en la montaña.





