
Córdoba, Ver.- En un esfuerzo por fomentar una generación más informada, responsable y consciente de sus derechos, el Consejo Estatal de Población (COESPO) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) realizaron en Córdoba una jornada educativa enfocada en salud y derechos sexuales y reproductivos, dentro de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad para Veracruz (EEISVer).
El Teatro Pedro Díaz fue el escenario donde estudiantes de nivel básico y medio superior participaron activamente en dinámicas y charlas guiadas por personal especializado del COESPO. Los temas abordados incluyeron: educación sexual integral, derechos sexuales y reproductivos, autocuidado, decisiones conscientes, métodos anticonceptivos, doble protección, prevención del embarazo adolescente y de infecciones de transmisión sexual (ITS).
La jornada fue encabezada por la Mtra. Brenda Rafaelita Hernández Demeneghi, secretaria técnica del COESPO, quien destacó que hablar de sexualidad con información científica y con enfoque de derechos no es un tabú, sino una herramienta esencial para proteger la salud, prevenir la violencia y promover la igualdad de oportunidades.
“Queremos que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan con conocimiento, confianza y respeto hacia su propio cuerpo. La educación sexual integral salva vidas y previene realidades que muchas veces nacen de la desinformación”, expresó Hernández Demeneghi.
Esta iniciativa se enmarca también dentro de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), que busca garantizar que las juventudes mexicanas cuenten con herramientas suficientes para tomar decisiones libres y responsables sobre su vida sexual y afectiva.
El Lic. Ignacio Carrillo Vale, capacitador del COESPO, fue el encargado de conducir las pláticas, fomentando la participación mediante juegos, preguntas y actividades reflexivas.
Entre los asistentes destacaron el Ing. Flavio Heredia Quiroz, director de Educación, Cultura y Deporte, en representación del alcalde; la regidora décima María del Carmen Aguilar Mendoza; la Mtra. Minerva Morales Martínez, jefa de Oficina de Programas del COESPO; la Lic. Lizbeth Rojas Moreno, del Centro Libre Córdoba; y la Supervisora de Telesecundarias Zona 19, Mariana Cortez Guzmán, además de directivos y docentes de diversos planteles.
De manera paralela, COESPO y SIPINNA sostuvieron un encuentro con autoridades educativas para establecer una agenda conjunta que permita llevar estas acciones a más escuelas del municipio. En este espacio, el Centro Libre Córdoba entregó la Cartilla de Derechos de las Mujeres y ofreció una plática sobre su contenido y relevancia.
La maestra Hernández Demeneghi reconoció el trabajo de SIPINNA Córdoba, encabezado por Celia Camelia Hernández Lima, y agradeció la colaboración del Instituto Veracruzano de las Mujeres, DIF, Fiscalías y demás instituciones que se suman a la protección y desarrollo integral de este sector.
Con esta jornada, COESPO y SIPINNA refrendan su compromiso con una educación sexual integral que informe, prevenga y empodere a las y los adolescentes, fortaleciendo el bienestar, la equidad y el respeto desde las aulas.


