octubre 21, 2025
Home » Una de cada 8 mujeres son diagnosticadas con cáncer
d66842c4-8b61-4737-925c-cbcf078d44c1

Es cáncer de mama el más común entre la población femenina en el mundo

También afecta a varones, según estadísticas uno de cada 100 pueden paderlo

Córdoba, Ver.- De acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en el mundo. Tan sólo en el 2024 se estimaron más de 2.3 millones de casos nuevos en el mundo. Lo que significa que una de cada 8 mujeres se diagnostica de cáncer de mama en alguna etapa de la vida y no sólo afecta a mujeres, uno de cada 100 afecta a hombres.

La doctora Nadia, dijo que una de las herramientas más importante que se tiene para combatir esta enfermedad es la información; además, si se detecta a tiempo la taza de supervivencia puede superar el 90% de los casos. La detección oportuna, salvan vidas.

Por ello, es importante practicarse la mamografía a partir de los 40 años, acudir al médico y la autoexploración regular; misma que se puede hacer en casa y en el consultorio médico por personal capacitado.

“Hoy estamos aquí no sólo para hablar de salud, sino también de esperanza, prevención y lucha. No estamos aquí para hablar de estadísticas, estamos aquí para para honrar a quienes luchan, para recordar a quienes se fueron y prevenir a más personas para que pasen por esto. Que este mensaje no termine hoy y que no esperemos a octubre para hablar de esto”, dijo.

Luego de la marcha de la salud que realizaron por el centro de la ciudad se concentraron en la explanada del parque 21 de mayo para ofrecer mensajes para prevenir esta enfermedad, así como invitar a que cada mujer se realice la autoexploración, la cual es rápida, fácil y en la intimidad.

Agradeció las facilidades que el ayuntamiento de Córdoba otorgó para la realización del evento, al bachillerato CBTIS de Córdoba y escuela ICEST quienes portaron prendas en color rosa, así como lazos, senos a crochet y otros motivos que recuerdan la fecha de lucha contra el cáncer de mama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial