octubre 21, 2025
Home » Comisión avala opinión favorable al PPEF 2026; destaca incremento presupuestal a unidades del Sistema Nacional de Protección Civil
WhatsApp Image 2025-10-20 at 6.50.49 PM

La Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, que preside el diputado Luis Humberto Fernández Fuentes (Morena), aprobó opinión en sentido positivo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026.

El documento señala que todas las unidades responsables del Sistema Nacional de Protección Civil en México (Sinaproc) registran un incremento absoluto en su presupuesto por un monto de 231,080,035 millones de pesos, que en términos reales representa un 26.8 por ciento más en comparación con el estimado para 2025 que es de 176,047,998 millones de pesos.

El diputado Fernández Fuentes reconoció que aún existen amplias áreas de oportunidad para mejorar el sistema de Protección Civil en el país. Mencionó que como legisladores mantienen la apertura para dar trámite a las propuestas específicas que se presenten, ya sea mediante puntos de acuerdo o iniciativas de ley.

Indicó que, en comparación con otros rubros, el Presupuesto de Egresos destinado al sector presenta un incremento significativo. “En estricto apego a la técnica legislativa, creo que sería muy difícil votar en contra de un presupuesto que se incrementa hasta en un 25 por ciento”.

De MC, la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla señaló que en la opinión se reconoce la necesidad de más recursos, así como la disminución al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), pero no se ve reflejada en una propuesta clara. Agregó que la extrema burocratización del poco presupuesto que se tiene para esta área y la falta de trabajo en conjunto con el área de medio ambiente, a través del Anexo 16, complica la asignación.

La diputada Ana María Balderas Trejo (PAN) propuso que los recursos destinados a los fondos para la prevención y atención de desastres naturales no sean inferiores al 0.4 por ciento del gasto programable del presupuesto federal, por lo que pidió crear un fondo de 40 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos 2026 para la gestión y manejo de desastres.

Asuntos generales

Del PAN, la diputada María del Rosario Guzmán Avilés hizo un llamado a la Comisión para redoblar los esfuerzos y dar respuesta a la ciudadanía afectada en Veracruz. Agregó que no ha existido una coordinación entre los tres ámbitos de gobierno, ni información pública que permita visualizar en números la magnitud de los daños y pérdidas. “Urge construir un verdadero Sistema Nacional de Protección Civil con presupuesto suficiente e independencia política”.

Por su parte, la diputada Tey Mollinedo Cano (Morena) aclaró que existe información pública que ha sido difundida respecto a los estados con afectaciones y consideró importante que las y los legisladores de la Comisión pudieran tener acceso a ella.

La diputada Balderas Trejo pidió convocar a una sesión extraordinaria para abordar el tema de las afectaciones en Veracruz y llegar a puntos de acuerdo, así como la comparecencia de la coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Del PRI, la diputada Ofelia Socarro Jasso Nieto pidió un anexo transversal específicamente para la prevención de destares naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial