octubre 15, 2025
Home » Rokunin y The Chain Collaborative dotan de geocisternas a productoras de café
2c0d0820-b317-4886-953a-a87cd8ef1519

Colectivo presenta informe de resultados y entrega equipamiento en Cotlaixco, Zongolica

Zongolica, Ver.- Gracias al trabajo colaborativo y a la dedicación de cada uno de los integrantes del Grupo Mahtlahte Chanchiwame (10 Familias) y del Colectivo Rokunin, fueron entregados nueve secadores solares, ocho zarandas para secado por familia, semillas de hortalizas para traspatio, tres despulpadoras y siete geocisternas en la comunidad de Cotlaixco.

Este es el resultado de dos décadas de trabajo de Rokunin, un colectivo en el que convergen el arte, el diseño, el paisaje y la comunidad, estableciendo alianzas con organizaciones como Bean Voyage, La Cadena Colaborativa (The Chain Collaborative), Google Arts and Culture, la CNN, entre otras.

La Directora y Creativa del Colectivo Rokunin A.C., Mtra. Itzel Mendoza Olmos, dio a conocer que desde hace tres años trabajan con el Grupo Diez Familias, y en el primer año, con el apoyo de Bean Voyage, desarrollaron capacitaciones sobre calidad del café y la evaluación de 11 fincas. “Esta información fue crucial para mejorar las prácticas productivas y fortalecer el camino hacia un café de mayor calidad”.

En el segundo año, de la mano con La Cadena Colaborativa, efectuaron cinco talleres que respondieron a las necesidades de la comunidad: enseñanza de náhuatl, creación de huertos familiares, régimen fiscal y facturación, fertilidad de suelos y muestreo, y secado del café para mejorar los procesos de postcosecha.

En el tercer año, la participación en la Cumbre de Mujeres en Café (WPCS), con el apoyo de Bean Voyage, permitió más capacitación y otorgar soluciones reales a las familias.

“Gracias a La Cadena Colaborativa, un logro significativo fue la entrega de siete geocisternas de 20,000 litros, que permiten el almacenamiento de agua de lluvia, un recurso invaluable para nuestras actividades diarias y productivas”, añadió Mendoza.

A nombre del Grupo 10 Familias, la Ing. Rosa Elena Acatecatl Tezoco, expresó su agradecimiento a Colectivo Rokunin por el trabajo realizado a favor de la comunidad, “ha sido un camino de aprendizaje y de trabajo en conjunto, con la gran experiencia de haber participado en la Cumbre de Mujeres en Café en Costa Rica, donde hablamos de la realidad del pequeño productor”.

Al informe y corte del listón de las geocisternas acudieron el Ing. José Santana Quiñones, Jefe del CADER Zongolica de la SADER; la MVZ Leticia Cruz Reyes, en representación del Ing. Lenin Montesano Onorio, Director de Agricultura y Fitosanitaria de la SEDARPA; el Agente Municipal de Cotlaixco, Cruz Oltehua Oltehua; el profesor Rafael Acatecatl Cuicahua, así como integrantes de los colectivos y autoridades de localidades cercanas.

La vivienda de la cafeticultora Rolanda Reyes Acatecatl fue el escenario para dar a conocer los resultados, con un minuto de silencio en memoria de Don Alfonso Reyes Acatecatl, quien fue parte fundamental del Grupo 10 Familias.

Para finalizar, la Mtra. Itzel Mendoza hizo énfasis en la implementación de acciones concretas ante el cambio climático, donde el café es un aliado para mitigar sus efectos, pues bien manejado, ayuda a proteger los suelos, captar carbono y conservar la biodiversidad. “Cuidemos el agua, pues sin agua, no hay café ni vida”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial