
Habrá cambios de clima extremos y debemos prepararnos para ello
Córdoba, Ver.- El cambio climático ya llegó y sólo personas con solvencia económica podrán adaptarse a los efectos de este fenómeno del que se habla dese 1950 y que son los países desarrollados, quienes generan mayor índice de gases por la industrialización y quienes están en vías de desarrollo son quienes sufrirán la mayor consecuencia.
Así lo dio a conocer el biólogo Guillermo Montealegre, quien ofreció su tradicional charla-café “Impacto social, económico y ambiental del cambio climático”, con fin de difundir información para adoptar acciones que permitan a los ciudadanos comprender los cambios de clima, las bajas temperaturas, la escasez de agua y otras problemáticas.
Durante este año, las altas temperaturas se registrarán, pues se va incrementando y se registrarán fenómenos meteorológicos extremos. Por ello, ahora tenemos nevadas, huracanes, sequías, incendios y más, cambios que se registran de manera gradual en periodos largos de tiempo.
“Hay mediciones que se hicieron en los polos, en bloques se hielo que se extrajeron de grandes profundidades donde la temperatura era otra hace cientos años. El problema es que desde la presencia de este gran desarrollo industrial disparó los niveles de gases de efecto invernadero y por lo tanto, la temperatura va a incrementarse rápidamente”, dijo el conferencista.
El año pasado, en municipios como Río Blanco y Mendoza, se registraron temperaturas muy bajas y por ello se realizan estas charlas, donde se sugiere que se realicen actividades muy sencillas pero que ayudan a cuidar el ambiente; entre ellas caminar y no usar automóvil, no quemar basura, pastizales, evitar los tiraderos clandestinos, entre otras.
