
En Centro Cultural Casa Baltazar se exhiben «La Cocina de Las Patronas» y el ensayo «Migración Humana»
Córdoba, Ver.- Pipo Juárez y La Marejada cerraron con versada y son dedicada a Las Patronas, el primer día de actividades culturales rumbo a los 30 años de Las Patronas, a celebrarse este 14 de febrero en el municipio de Amatlán. En Casa Cultural Baltazar se abrió la semana de conmemoración con 2 exposiciones fotográficas.
Las exposiciones fotográficas denominadas “La Cocina de Las Patronas” del documentalista Javier García y el ensayo fotográfico “Migración Humana”, de Delilah Anaya permiten conocer la labor humanitaria que realizan las mujeres que dan de comer a quienes más lo necesitan.
Javier García dice que el tema de la migración ha marcado su vida y te da cuenta de la problemática social que representa este fenómeno y el conocimiento de las culturas y respetar el tema de la condición humana de la migración.
“Las Patronas dejan un legado de enseñanza, pues siendo mujeres, amas de casa, campesinas, habitantes de una comunidad muy machista, sin dinero nos dan muestra de ejemplo”, dijo el documentalista.
A Norma Romero, representante de Las Patronas la acompañaron Baltasar Sánchez así como maestros, activistas y actores sociales que reconocen en Las Patronas el verdadero humanismo.

