noviembre 3, 2025
Home » “Chamaquea” Paty Lobeyra a ediles morenistas
WhatsApp Image 2025-11-03 at 10.36.29 AM

Regidores no aprueban plazas sindicales y alcalde solo a trabajadores de confianza

Por Jorge A. González
Periodista Freelance

Lunes 2 de noviembre de 2025.- Luego de que se informó de la asignación de 51 plazas para trabajadores que estuvieron laborando en distintas áreas en la administración saliente, tarde salieron los ediles morenistas a explicar sus facultades, las de la alcaldesa y las del sindicato.

La creación y asignación de plazas laborales en el Ayuntamiento de Veracruz no depende directamente de los regidores, sino de un proceso administrativo y presupuestal que involucra al cabildo en conjunto, a la Tesorería Municipal y al área de Recursos Humanos, conforme a lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz y el Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal.

De acuerdo con la legislación vigente, los regidores participan en la formulación y aprobación del presupuesto de egresos y de la plantilla de personal municipal, lo que les otorga una función de supervisión y deliberación colegiada, pero no la facultad exclusiva o individual de aprobar plazas sindicales o no sindicales.

En la práctica, la Comisión de Hacienda y Patrimonio —integrada por el síndico y algunos regidores— revisa los proyectos anuales de ingresos, egresos y la estructura de personal antes de someterlos al cabildo. Una vez aprobados, la administración municipal, encabezada por la presidenta o presidente municipal, es la responsable de designar, contratar o remover al personal de confianza y de coordinarse con el sindicato para los casos de trabajadores de base.

Por su parte, las plazas sindicalizadas están reguladas por los contratos colectivos de trabajo, las condiciones generales de trabajo y los reglamentos de escalafón registrados ante la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado. En estos documentos se definen los derechos, promociones y mecanismos de ingreso de los trabajadores de base, bajo supervisión de la autoridad laboral y del propio sindicato.

Esto significa que el municipio controla el aspecto presupuestal y organizativo, mientras que el sindicato incide en los procedimientos internos de asignación o promoción de plazas dentro de su estructura, siempre que estén contempladas en la plantilla oficial aprobada.

Los regidores del Ayuntamiento de Veracruz no aprueban individualmente las plazas sindicales, sino que intervienen de manera colegiada dentro del cabildo al aprobar el presupuesto general del municipio. La regulación de las plazas sindicalizadas corresponde al ámbito laboral y sindical, en coordinación con la autoridad municipal y bajo los marcos legales estatales.

De acuerdo con Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz, publicada en la Gaceta Oficial del Estado y vigente a 2025, son facultades únicamente del presidente municipal, en su artículo XIX:

“Nombrar y remover libremente a los servidores públicos de confianza del Ayuntamiento, conforme a lo que dispongan las leyes, reglamentos y el presupuesto de egresos; …”

Lo que para nadie es un secreto es que siempre existen acuerdos en lo “oscurito” entre la líder sindical y el presidente municipal para formular las listas de los beneficiarios de las plazas sindicales, negociando los beneficios, privilegios o ventajas presupuestales para el mismo sindicato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial