octubre 15, 2025
Home » Misoginia no permite que designen a una mujer en educación indígena
7bb3eaf1-2df6-44e6-a414-ba319b369d38

En educación indigena ponen el pie a mujeres que se atrevan a tomar cargos importantes en la administración pública, como si de pleitos de género y cuotas de poder se tratara en la educación estatal. Dando pie al machismo y la misoginia, en un país que ya cambio.

Y es que es definitivo que al no aceptar que las mujeres ganen espacios importantes, salten los peores pleitos por el poder, en vez de apoyar el avance en materia de género y equidad.

No es de extrañarse que se sigan con estas prácticas y más en estas zonas tan vulnerables donde prácticamente hay pocas mujeres en la toma de decisiones en ese sector. Al menos en más de 30 años no se había dado la oportunidad de que una mujer dirigiera la educación indígena.

En pleno siglo XXI y ya con el avance de la inteligencia artificial, las actitudes machistas están fuera de lugar. La sociedad hoy debe defender espacios que ya deben ocupar las mujeres.

El peor enemigo de la igualdad de género es uno de los jefes del sector de educación indígena, el tal «Goyo» es experto en sacar de la jugada a quien quiera, como si ser mujer, además de pedagoga y preparada fuera un delito.

Sin conocer el trabajo, calificaron de “simulación” y descalificaron la designación de una mujer como directora de educación Indígena en la SEV.

Afirman que la nueva funcionaria no tiene experiencia ni conocimiento en el área, lanzando ataques que se pueden considerar misóginos. Ni siquiera la conocen ni han visto su trabajo y ya atacan. Y no la han dejado ni trabajar en su primer día.

El manifestante utilizó los micrófonos de los medios para descalificar a mujeres que ocupan puestos importantes y demostró una actitud que no apoya los avances en materia de inclusión y equidad de género.


¡Ni hablar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial