
*Texto original de regiduría cuarta
Córdoba, Ver. La Coordinación de Salud que encabeza la Dra. Adriana Arteaga Vega informó a peticion de la Regidora Cuarta María Luisa Martínez Ramírez, quien tiene a su cargo la comisión de salud, las actividades que se han realizado a favor de los cordobeses, la finalidad es continuar trabajando de manera coordinada generando estrategias para garantizar el bienestar en la población joven y adulta.
Es necesario mencionar que se han atendido 3108 alumnos de nivel básico con los programas «Fiesta por la salud» y «Juventud Alegre» abarcando hasta el mes de junio del presente año. Las pláticas informativas del primer programa mencionado tuvo lugar en 17 #Preescolares del municipio, los temas fueron enfermedades con mayor incidencia como el cáncer infantil y enfermedades diarreicas agudas así como salud bucal, llevando el módulo de medicina preventiva donde se brindaron servicios como: medida de peso y talla, agudeza visual, detección de pie plano, cuestionario de autismo y nutrición abarcando 1040 estudiantes.
El programa de «Juventud Alegre» fue llevado a 13 secundarias del municipio, los temas fueron enfocados en la salud mental y sexual abarcando principalmente la prevención del acoso escolar, diagnóstico de depresión y prevención de embarazo adolescente entre otros con un total de 2068 jóvenes atendidos.
En el tema de denuncias sobre riesgo sanitario o salud pública directa o indirecta abarcado el periodo enero-febrero del presente año, periodo marzo- al 16 de mayo: crianza de cerdos 16, lote baldío 11, perros y gatos 16, problemas entre vecinos 14 drenaje roto 2, aves de corral 3, 6 pasos para la salud con prevención 2, saluda ambiental 6 haciendo un total de 70 quejas finalmente del 17 de mayo hasta el presente mes de octubre existen un total de 20 casos mas.
En las actividades para la eliminación de criaderos del mosquito transmisor se llevó a cabo la campaña de #Descacharrización 2024 abarcando 73 colonias atendidas en la zona urbana sacando un total de 80 toneladas de llantas y 13 de cacharros, en la zona rural se atendieron 35 comunidades con un total de 48 toneladas de llantas y 2 de cacharros.
Con estas acciones se beneficiaron 32, 313 hogares con un total de 204,721 habitantes.
Durante el mes rosa «la lucha contra el cáncer de mamá» se llevo a cabo la Jornada Itinerante el jueves 3 de octubre así mismo platicas preventivas durante el mes.
Retomando el tema de las pláticas en Instituciones Educativas se tiene programado abacar las escuelas preparatorias con una agenda de 17 ubicadas en el municipio, así como un congreso de trabajo social el próximo 22 de noviembre.


