octubre 15, 2025
Home » 𝗙𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗻𝗶𝗻̃𝗼𝘀 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗴𝘂𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗔𝗵𝘂𝗲𝗵𝘂𝗲𝘁𝗲𝘀
f41118d5-c2e0-4927-a0a0-b6b3e50dffbf
  • 𝘌𝘯 𝘥𝘰𝘴 𝘮𝘦𝘴𝘦𝘴, 𝘥𝘪𝘦𝘻 𝘦𝘴𝘤𝘶𝘦𝘭𝘢𝘴 𝘺𝘢 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘳𝘳𝘪𝘦𝘳𝘰𝘯 𝘦𝘭 𝘢́𝘳𝘦𝘢.
  • 𝘜𝘯 𝘢𝘩𝘶𝘦𝘩𝘶𝘦𝘵𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘯𝘻𝘢𝘳 𝟣𝟧 𝘮𝘦𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘥𝘪𝘢́𝘮𝘦𝘵𝘳𝘰 𝘺 𝘶𝘯𝘢 𝘢𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘩𝘢𝘴𝘵𝘢 𝟦𝟢 𝘮𝘦𝘵𝘳𝘰𝘴.

Camerino Z. Mendoza, Ver., 17 de enero de 2025.- Niños de diez escuelas de diferentes niveles educativos participaron en visitas guiadas por la Ciudad de los Ahuehuetes, donde aprendieron sobre esta emblemática especie de árboles y reforzaron su conciencia ambiental.
Galileo Rivera Hernández, coordinador de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, destacó que este programa se ofrece de manera gratuita por instrucción del presidente municipal, Héctor Rodríguez Cortés, y se hace dentro de los límites de Mendoza.
“Durante noviembre y diciembre de 2024, participaron dos escuelas de las comunidades, ocho de la cabecera municipal y una del municipio de Nogales. Ahora que las clases se reanudaron tras las vacaciones decembrinas, seguimos recibiendo solicitudes de otros planteles”, detalló.
Las visitas son guiadas por personal especializado, incluyen información sobre el recorrido de 4.6 kilómetros a lo largo del río Blanco, que conecta con Nogales y alberga unos 900 ahuehuetes, aunque el recorrido se hace solo dentro de los límites mendocinos.
“El bosque galería es hogar de al menos 87 especies de aves. Cada ahuehuete puede absorber hasta 120 litros de agua, alcanzar 15 metros de diámetro y crecer hasta 40 metros de altura”, explicó Rivera Hernández.
Durante el paseo, niños, maestros y padres de familia reciben información histórica y cultural sobre este ecosistema de “Viejos del Agua”.
La actividad busca fomentar la preservación del medio ambiente y contribuir al equilibrio ecológico, “les enseñamos la importancia de mantener limpio el lugar, cuidar las especies animales y vegetales, y evitar cualquier acción que pueda dañar este espacio natural”, puntualizó.
El recorrido por la Ciudad de los Ahuehuetes comienza en el puente “Viejo del Agua” y finaliza en el área de juegos. Las escuelas o grupos interesados en realizar una visita guiada pueden solicitar información y agendar su recorrido enviando un mensaje de WhatsApp al 272 126 2111.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial