
A través de la Educación Física se ofrecen herramientas para conocerse y reflexionar
Córdoba, Ver.- El enfoque de la Nueva Escuela Mexicana tiene como proyección, que el alumno reflexione, rompa paradigmas y no darle la solución. Además, en la Educación Física se utilizan juegos, algún deporte y estrategias para que el niño decida cómo hacer una actividad y no espere que algo haga posible lo que busca.
Esto dijo el profesor Yanner Alvarado Gabino, inspector general de Educación Física Federalizada número 10 Córdoba, tras concluir el desfile conmemorativo del 20 de noviembre y comentó es importante la participación de las escuelas en estas actividades cívicas “siempre con la parte filosófica que tiene el movimiento que se gestó un día como hoy”.
Aun se ve en las escuelas secuelas de la pandemia, hay alumnos que tienen falta de orientación, de equilibrio, de lateralidad. No hay coordinación fina, por lo que el profesor de educación física debe orientar al menor, primero para conocer su cuerpo, desarrolle a sí mismo y utilice ese espacio y tiempo libre que tiene para explorarse.
“Lo vimos en pandemia, no practicamos ni la caminata. No hay necesidad de hacer deporte. Para tener salud lo que es importante es caminar, unos 20 minutos, ejercicios de respiración, levantar peso y tal vez sólo nuestro propio peso”, dijo el entrevistado.


