
Buena respuesta tiene foro Transformación y Reformas de México
Córdoba, Ver.- La fractura del Poder Judicial con el poder Ejecutivo se debe a que primero se debió fortalecer el sistema antes de encausar a nuevos jueces y ministros, sin preparación y experiencia. Y más aún los pongan a dictar sentencia.
Esto fue parte de lo destacable en de la ponencia de la maestra Angélica Sánchez Hernández, quién participó en el foro “Transformación y Reformas de México”, allí también mencionó que las reformas de México como la del Poder Judicial es necesaria, pero el cambio debió iniciar desde los Ministerios Públicos por la carga laboral que presentan.
“Se requiere profesionalismo extremo y un verdadero compromiso con la causa de la justicia. La propuesta de poner nuevos jueves y ministros en la Suprema Corte de Justicia es buena, pero no pueden ser electos como se busca”, dijo la entrevistada.
Durante la tarde de este jueves 24, se desarrolló el foro de Transformación y Reformas de México coordinador por la regidora y licenciada en Derecho, María Luisa Martínez Ramírez, quien indicó que Córdoba es parte de la soberanía nacional.
“La selección de los nuevos jueces y magistrados no deberá ser condicionada por la condición de raza, género, religión o preferencia política”, manifestó.
Para quienes no somos abogados se presentan un escenario muy sencillo. La reforma ya ha sido aprobada y está en proceso de armonización, más allá de las controversias son legales. Dependiendo cono se procesen las reformas se podrá considerar autoritarismo, dijo Rafael Torres Rocha, coordinador del Foro.
