
Córdoba, Ver.- Aunque a la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Médicos General Capítulo Córdoba, no les competen las instituciones públicas en el área de salud, sí tienen médicos institucionales; por lo que casos como el ocurrido en el Hospital General de Córdoba donde una familia señala de negligencia médica y falta de atención a una mujer embarazada que terminó con la vida de una bebé. Hacen una invitación a médicos privados, institucionales y orientadores a la actualización.
Los integrantes de la directiva del Capítulo Córdoba de la asociación hablaron sobre el caso y agregaron que el sector salud público, llámese IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud tienen sus secretarías reguladoras para las demandas.
Antonio Fernando Hernández Ramos, presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Médicos General Capítulo Córdoba, realizan actividades académicas, así como certificaciones y recertificaciones, que permiten a médicos del sector privado y público, enfermeras, químicos incluso para estudiantes y todo personal relacionado con la salud.
Ramón Morales Vargas, secretario de la asociación en la región que abarca tienen mayor demanda en las áreas de ginecología, cirugía, endocrinología, neurología, pediatría y sistema familiar.
Martha Zurita, médico fundadora de la Asociación recordó que pronto cumplirán 23 años de la creación en Córdoba y siguen vigente. Y el próximo 15 de febrero se realizará el taller de medicina internada y cada bimestre se tienen pláticas de actualización médica continua auspiciados por los laboratorios y miembros socios.

