
Hablan de Álvaro Carrillo, compositor de boleros más reconocidos internacionalmente
Ixtaczoquitlán, Ver.- Hablar del bolero y no mencionar a Álvaro Carrillo, es una muestra del desconocimiento de este género musical que traspasó fronteras hasta alcanzar el reconocimiento de la UNESCO al bolero como patrimonio intangible de la humanidad y fijó como fecha de conmemoración el 25 de agosto. Por ello, se desarrolla el Primer Festival del Bolero en Córdoba.
En este segundo día del festival, Adán Cabral, maestro y conferencista, se encargó de hablar de la obra musical de Álvaro Carrillo y ofreció una interesante charla sobre el bolero, género musical que reconoce a México como uno de los países donde el talento es basto.
Álvaro Carrillo Morales es el nombre completo del compositor y cantante mexicano de música popular, nacido el 2 de diciembre de 1919 en el poblado de Cacahuatepec, Oaxaca. Compuso más de 300 canciones y su vida inspiró el largometraje «Sabor a mí», interpretado por José José. Recibió el reconocimiento póstumo Juventino Rosas, en el año 2019 galardón que honra a los autores ya fallecidos cuya obra ha traspasado fronteras, trascendiendo en el tiempo y permaneciendo vigente hasta nuestros días para gloria de México en el mundo.
Posteriormente, se ofreció un concierto didáctico con el Trío Quimera, que tuvo como escenario el auditorio del Sistema de Enseñanza Abierta de la Universidad Veracruzana, donde jóvenes de las diversas carreras disfrutaron de la romántica música de boleros.

