
Orizaba, Ver., 12 de febrero de 2025.- Este fin de semana se realizará en el Museo de Arte del Estado de Veracruz el Mercado de Emprendedores culturales y pequeños productores de las Altas Montañas, con la participación de artesanos y emprendedores de Orizaba, Tequila, Zongolica, La Magdalena, Rafael Delgado, Cuitláhuac, Yanga y Córdoba en el marco del Día del Amor y la Amistad esta es una gran oportunidad para que se promueva y fomente el comercio local.
Se llevará a cabo en un horario de 11:00 a 17:00 horas los días 15 y 16 de febrero esta iniciativa que resalta la intención del MAEV de dar espacio a todos aquellos que tienen productos o artesanías elaborados por emprendedores y productores de la región de Orizaba y sus alrededores, además de que con estas acciones se promueve el trabajo de emprendedores de comunidades indígenas y mestizas, rurales y urbanas de la región de las Altas montañas; entre las que se encuentran diversos colectivos, como el colectivo de Cocineras tradicionales de Zongolica llamada “Siwalcentli” (Mujeres de maíz) agrupación de mujeres indígenas de dicha región serrana cuyo objetivo es reconocer y valorizar la gastronomía tradicional veracruzana, manteniendo un compromiso con su comunidad, abriendo espacios de intercambio de saberes que generen una convivencia de resistencia alimentaria.
También se impulsa la economía de los pequeños emprendedores que llevarán desde velas aromáticas, granola, piedras decoradas, gastronomía con alacranes en bombones de chocolate rellenos de alacrán horneado, amaranto y reducción de vino tinto de chagalapoli; así como dulces típicos de la región, productos de decoración: atrapasueños, cajas decoupage, piedras decoradas a mano, bolsas, jabones artesanales con diferentes hierbas y productos como la miel, avena, libros y juegos didácticos.
La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV) en la ciudad de Orizaba, Veracruz invita a todos a asistir y consumir lo que en la región se crea y se vende como son los emprendimientos envasados bajo marcas locales, en algunos casos empresas familiares dedicadas a su elaboración y comercialización de productos como salsas y miel, galletas, productos como café, cacao, licores tradicionales, mermeladas, conservas, salsas, granolas y dulces típicos, así como joyería, entre otros emprendimientos.



