octubre 22, 2025
Home » La propuesta de Ley de Ingresos de Morena es un intento desesperado por recaudar a costa de las familias mexicanas: Adolfo Ramírez Arana
WhatsApp Image 2025-10-22 at 2.00.04 PM

Xalapa, Ver., a 22 de octubre de 2025. Adolfo Ramírez Arana, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz, afirmó que la propuesta de Ley de Ingresos de Morena revela una «desesperación por recaudar» al incluir más de 26 incrementos o nuevos gravámenes disfrazados.

El líder priista destacó que el PRI se opuso firmemente a esta iniciativa y presentó alternativas equilibradas para proteger la economía familiar, entendiendo el esfuerzo diario de los ciudadanos.

“Morena se inventó impuestos para 2026, impactando directamente aspectos de la vida diaria. Se está proponiendo un aumento de casi el 200% al acceso a museos, la imposición de gravámenes al uso de servicios de streaming y videojuegos, y un incremento al IEPS a los refrescos —denominado aumento saludable— que encarecerá el producto en un 20.5%”.

Además de la creación de nuevos impuestos, el dirigente priista advirtió que el Presupuesto 2026 de Morena castiga rubros esenciales para la estabilidad del país al incluir recortes en áreas de vital importancia como Seguridad y Protección Ciudadana, Economía, Universidades, Salud y Agricultura.

Ramírez Arana calificó la propuesta de Ley de Ingresos de Morena como engañosa y opaca, pues apuesta “a seguir endeudando al país mediante un aumento velado de precios, impactando directamente la economía doméstica y comprometiendo a las futuras generaciones, lo que aumenta las brechas de desigualdad social y las carencias”.

El líder estatal priista también criticó que las obras faraónicas, como Dos Bocas y el Tren Maya, sigan consumiendo recursos públicos adicionales a pesar de su fracaso, destinándoles presupuesto a costa de la economía familiar. A esto se suma, dijo, la necesidad de rescate del AIFA y Mexicana de Aviación, que operan en números rojos y requieren recursos que pudieran utilizarse en los rubros con recortes.

En contraste, Ramírez Arana enfatizó que el PRI propuso cuidar el bolsillo de los mexicanos, proponiendo medidas claras como el cero incremento y no creación de nuevos impuestos, el rechazo total al «Impuesto al Ahorro», la protección del ahorro para el retiro (AFORE) con un seguro de desempleo, y la inclusión de deducciones personales en el pago de impuestos por compras de medicamentos en farmacias y pagos de inscripciones y colegiaturas en todos los niveles.

Finalmente, el líder priista subrayó que el partido tiene claro que la economía del país está en un momento de crisis, por lo que defendió que se debió pensar en reducir los costos de la vida diaria.
En esta línea, el PRI propuso el reembolso de medicamentos no proporcionados por el IMSS, IMSS-BIENESTAR e ISSSTE, el cero incremento a las tarifas de luz, el cero IVA en alimentos para mascotas, y la eliminación del IVA en internet doméstico, plataformas educativas digitales y telefonía celular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial