
De la redacción
Ixtaczoquitlán.- La administración 2022-2025, encabezada por el presidente municipal Augusto Nahúm Álvarez Pellico, ha sumido al municipio en una crisis vehicular sin precedentes, producto de una gestión deficiente y un enfrentamiento constante con los regidores. Actualmente, la mitad de los vehículos municipales circulan sin placas, una situación que ha desatado pánico y desconfianza entre los ciudadanos, quienes temen ser víctimas de abusos y extorsiones en los retenes que se han multiplicado en la región.
Habitantes como Delia «N», de la comunidad de Buena Vista, ven con preocupación cómo los vehículos oficiales, incluidos los de policía y tránsito, circulan sin emplacamiento. La falta de placas no solo genera temor, sino que también levanta sospechas de que estos vehículos podrían ser clonados, lo que aumenta aún más la desconfianza hacia las autoridades locales.
A esta grave situación se suman las acusaciones de que la policía municipal y tránsito, bajo la administración de Álvarez Pellico, podrían estar siendo operados por grupos delincuenciales. Estos señalamientos refuerzan la percepción de que el gobierno municipal está lejos de garantizar la seguridad y bienestar de sus habitantes, alimentando un clima de miedo e incertidumbre.
Mientras tanto, la síndico Enriqueta Victorina Aparicio Trujillo, responsable de Hacienda y Patrimonio Municipal, así como de la policía y tránsito, ha demostrado una total indiferencia ante el problema. Ciudadanos como Alberto «N», de la comunidad de Cuautlapan, critican que la síndico apenas se presenta en el ayuntamiento para cobrar su sueldo, ignorando las crecientes denuncias y dejando en el abandono a una ciudadanía cada vez más frustrada. La falta de coordinación entre la apoderada legal del ayuntamiento y el mandatario municipal solo ha empeorado la crisis, profundizando la ineficiencia administrativa.


