
- Con ponencias magistrales y exposiciones se refuerzan las acciones en torno a la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores (ENCUSP)
Amatlán de los Reyes, Ver., a 28 de octubre de 2024.- En el marco de la celebración del 65 Aniversario del Colegio de Postgraduados, este 29 de octubre se realizará en el Campus Córdoba el 3er Simposio Internacional de Jardines para Polinizadores, con la participación de más de 20 instituciones y organizaciones nacionales, como la Secretaría de Agricultura y la CONABIO.
Habrá dos conferencias magistrales a cargo de Cristóbal Elgueta Marinovic, de Chile, con el tema “Un nuevo y mejor verde”; y Mariela Schaer, de Argentina, con la ponencia “El naturalismo, ¿moda o necesidad”; así como siete expositores nacionales en temas de biodiversidad y jardines en México.
La primera intervención estará a cargo de la Mtra. Noris Dalia Calderón Marcial, Subdirectora de Manejo Sostenible de la Agrobiodiversidad, de la SADER, quien hablará sobre la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores (ENCUSP), un documento de política pública.
Por parte de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), se presentará la Mtra. Ma. Loraine Matías Palafox.
Asimismo, participarán Iván Tamayo Cen, del Instituto Tecnológico de Chiná y Jardín Etnobiológico de Campeche; Orlik Gómez García, del Instituto de Ecología, A.C. y Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero de Xalapa, Veracruz; Jerónimo A. Chávez Cisneros e Isabel Ortiz Soto, de PROFAUNA A.C., de Nuevo León; y Érika Ortigoza Vázquez, titular de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo.
“El objetivo es dar frutos de inspiración y entendimiento sobre la importancia de conservar flora y fauna, desde el paisajismo, la ecología, la biología, la agronomía y más disciplinas, que juntas enriquecen el conocimiento”, dijo el coordinador de este evento, el Profesor Investigador Titular, Dr. J. Cruz García Albarado, quien también ofrecerá una ponencia.
Las actividades iniciarán a partir de las 8:00 horas con el registro de asistentes, quienes podrán de disfrutar de forma gratuita de las conferencias, una muestra de carteles científicos y de fotografías, así como de un recorrido por los jardines para polinizadores del Campus Córdoba del Colegio de Postgraduados.
Este Simposio también podrá ser visto en vivo a través de https://www.facebook.com/Postgraduados/.




