octubre 13, 2025
Home » Representa Toxpan lo que todavía conservamos
WhatsApp Image 2025-03-07 at 8.31.42 PM

Se abraza Córdoba de altas montañas y aún se habla nahúatl

Córdoba, Ver.- Con un presupuesto de $200 millones, la Secretaría de Cultura, se cumple con el  primer año de su creación y se tiene un evento por mes, eventos donde se da la participación de los pueblos originarios, promovemos la cultura y demás. Y en Córdoba se realizó el primer Xochicallis en Toxpan que se encuentra abrazada de las altas montañas y aún se habla náhuatl.

“Este reencuentro para la transformación de concientización de lo que somos, de lo que la cultura nos aporta. De todo lo que todavía conservamos. Córdoba, se encuentra abrazado de las altas montañas donde se habla náhuatl”, dijo la entrevistada.

Invitó a los presentes a participar del 19 al 23 de la Cumbre Tajín, encuentro cultural netamente para buscar esa cohesión, identidad en nuestro estado y poder visibilizar a todas las culturas que existen en nuestro estado.

Con el ceremonial del Xochicallis, primer viernes de marzo en el calendario Azteca, representa el inicio del año nuevo para las comunidades náhuatl y por ello, se abrió la zona arqueológica de Toxpan para celebrarlo. Con la presencia de la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González, autoridades y danzantes.

En el ceremonial se contó con la presenta de representantes del consejo Afro, jóvenes y público en general, quienes tuvieron la oportunidad de participar en el agradecimiento a la madre tierra y posteriormente caminar hasta la hacienda San Francisco Toxpan donde los voladores de Papantlán, cerraron el evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial