
Además, se programará jornada de conferencias en escuelas para la primera semana se septiembre
Córdoba, Ver.- El 24 de agoto es una fecha que año se busca incluir en el calendario nacional, sin embargo, debido a que la representación de Córdoba está en la historia a partir del acuerdo político entre Juan O´Donojú y Agustín de Iturbide cobra la importancia que a nivel nacional ya tiene. Por ello, se realiza el acto cívico para recordar la firma del Tratado de Córdoba y el aniversario de la Constitución del Estado de Veracruz.
La antropóloga María Luisa Martell, cronista de la ciudad dijo “para el caso de Córdoba esta fecha tiene mucho significado; siempre digo que nos caracteriza como cordobeses en el ámbito histórico. Tenemos visibilidad y presencia, aunque no se incluya en algún calendario ya se tiene”.
Este hecho histórico se debe trabajar con los jóvenes para que no se olvide, pues ya es parte de la identidad de nuestra ciudad y como adultos ya tenemos grabada la fecha que nos representa como ciudad y se trabajará en la propuesta qué más se puede ofrecer, por lo que en las próximas semanas, cuando retornen las clases se llevarán pláticas y conferencias sobre el 24 de agosto.
Recordó que el doctor en historia y miembro del archivo histórico, Paulo César Romero ofreció una conferencia sobre hablar en plural o singular del Tratado de Córdoba, así como de las copias y originales y hasta dónde han llegado; con el propósito de que se difundiera en todo el territorio mexicano se conozca del acuerdo que dio libertad.

