El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población en general a cuidar y monitorear de manera constante su presión arterial y con ello prevenir o detectar la hipertensión, una enfermedad crónico-degenerativa que de no ser atendida a tiempo y de manera adecuada puede derivar en más enfermedades o incluso la muerte.
El director médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, José Roberto Balcázar Castillo, explicó que la presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, por tanto, la hipertensión es una enfermedad donde la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es alta y constantemente, lo que representa un sobre esfuerzo para el corazón a la hora de bombear sangre.
Refirió que esta enfermedad es considerada el asesino silencioso, por no presentar síntomas, por lo que el objetivo es concientizar a la población para prevenir, diagnosticar y controlarla, condición considerada factor de riesgo en padecimientos de enfermedades cardiovasculares, en insuficiencia renal crónica, insuficiencia cardiaca y demencia.
Explicó que la mayoría de los pacientes desconocen el tener esta enfermedad, pero hay quienes presentan síntomas como: dolor de cabeza, zumbido de oídos, mareos, visión borrosa, dolor en el pecho o lumbar, vómitos y sangrado nasal.
El médico añadió que, algunas causas para padecer esta enfermedad pueden ser los altos niveles de estrés, consumo excesivo de sal, ser una persona fumadora o tener nula actividad física, tener antecedentes familiares de personas con hipertensión o padecer sobrepeso u obesidad.
En ese sentido, recomendó a aquellas personas con antecedentes familiares entre los abuelos o padres con hipertensión deben acudir periódicamente a los Módulos de PrevenIMSS o con el médico familiar a practicarse estudios de presión arterial, colesterol y glucosa en sangre, para asegurar su sano crecimiento y desarrollo.
El director Balcázar Castillo destacó que el tener un diagnóstico oportuno puede ayudar a prevenir, reducir y controlar este padecimiento, por lo que invitó a las personas derechohabientes que presenten síntomas o necesiten orientación asistan a su UMF para mantener en vigilancia de su presión arterial.
