
El secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, en Álamo Temapache, ha encendido la indignación ciudadana y política. Desde el Partido Acción Nacional (PAN) lanzaron duras críticas contra la estrategia de seguridad del gobierno federal, calificándola de “fracaso absoluto”.
“La maestra Irma no solo entregó su vida a la educación, también fue obligada a seguir trabajando como taxista por la precariedad del sistema de pensiones. Y terminó asesinada por un crimen que se pudo evitar”, denunció el partido en un comunicado.
El PAN acusó al gobierno de permitir que el crimen organizado gobierne amplias zonas del estado. “Este no es un caso aislado, es el resultado de una política de seguridad que ha dejado solos a los ciudadanos”, señalaron.
Las cifras son contundentes:
En Xalapa, 64.4% de la población se siente insegura En Coatzacoalcos, el 69.8%
En el puerto de Veracruz, más del 50%
Y más del 30% de los hogares en el estado fueron víctimas de algún delito en solo seis meses, según el INEGI.
Mientras tanto, el gobierno minimiza los hechos y habla de “infartos”, ironizó el PAN, exigiendo justicia real, inversión en inteligencia y prevención, y no discursos vacíos ni megaobras sin impacto social.
