
La noche en que “La Loba” desató magia, euforia y emoción en el ‘Pirata’ Fuente
El mariachi Gama Mil, el invitado especial
Jorge A. González
Periodista Freelance
Fotos: WenMolina Media33
La noche del 24 de septiembre el Estadio Luis “Pirata” Fuente se convirtió en el epicentro de una velada inolvidable. Desde temprana hora miles de fanáticos comenzaron a llegar con playeras, pancartas y banderas que mostraban la devoción por Shakira, y al filo de las 21:15 horas la espera terminó: las luces del recinto se tiñeron de rojo y violeta, un preludio sonoro marcó el inicio y la artista apareció en escena tras recorrer un túnel.
La artista fue acompañada por un grupo de 100 veracruzanos, conocidos como Las Lobas, seleccionados a través de dinámicas en estaciones de radio locales. Ese momento, cargado de simbolismo, encendió la primera ovación de la noche y preparó al público para el rugido inicial con “La Fuerte”. El estadio, con un aforo estimado entre 25 mil y 30 mil personas, lucía como un mar de luciérnagas con pulseras de luces de colores que fueron previamente entregadas a los asistentes y que eran coordindas de manera remota según el tema musical del momento.
Shakira desplegó un espectáculo milimétricamente cuidado pero con detalles que lo hicieron único. En cuanto a vestuario, lució diversos cambios: un bodysuit metálico con destellos plateados para la apertura, un conjunto de encaje con transparencias en el bloque más íntimo, finalmente un atuendo de cuero rojo que conbinó con un sombrero mexicao, entre otros.
El escenario estuvo enmarcado por pantallas gigantes y proyecciones visuales que alternaban entre lunas, lobos y llamas, mientras juegos de luces sincronizadas, ráfagas blancas y efectos de humo daban dramatismo a cada transición. Entre ocho y diez bailarines la acompañaron con coreografías que fusionaron ritmos urbanos, pasos folklóricos y movimientos sensuales que dialogaban con la energía de la banda, integrada por músicos de bajo, batería, guitarras, teclados y percusiones.
El componente tecnológico también sorprendió. En un momento especial, se proyectaron en tiempo real imágenes enviadas por fans a través de una aplicación oficial, reforzando el sentido de comunidad que la gira busca transmitir.
El repertorio siguió la base que ha definido este tour, con canciones como “La Tortura”, “Hips Don’t Lie”, “BZRP Music Sessions #53” y el cierre vibrante de “Waka Waka”. Sin embargo, hubo momentos que marcaron el pulso de la noche. “Acróstico” conmovió hasta el silencio: las pantallas mostraron frases de la canción y cientos de asistentes se unieron en un coro suave.
En contraste, la euforia alcanzó su punto más alto con “Hips Don’t Lie” y “She Wolf”, cuando el público saltó sin descanso, siguiendo los movimientos hipnóticos de Shakira, quien dominó el escenario con giros de cadera, carreras por las pasarelas y gestos de complicidad con las primeras filas. Durante “TQG” invitó al público a responderle versos en un duelo vocal improvisado, mientras en “Soltera” las luces carmesí se extendieron hacia el graderío como un latido colectivo.
La conexión con Veracruz no pasó desapercibida. En el bloque acústico la artista interpretó una versión extendida de “Cómo, Dónde y Cuándo”, y en las pantallas se proyectaron paisajes costeros que evocaban al Golfo de México. Shakira agradeció en español, alternando mensajes de cariño y frases cortas que reforzaron la intimidad con el público.
Como cierre de gira, el momento más esperado de la noche fue la aparición de un invitado sorpresa: la presencia del internacional Mariachi Gama Mil, que elevó aún más la emoción con los temas “Sombras nada más”, “Ciega, sordomuda” (al ritmo de mariachi-banda) y “El Jefe”, convirtiendo el concierto en un evento irrepetible. La colaboración improvisada provocó uno de los aplausos más largos de la velada, confirmando que Veracruz fue testigo de un final cargado de simbolismo y energía.
La noche en el “Pirata” Fuente confirmó que, aunque el espectáculo mantiene una estructura global, cada ciudad recibe su propia marca, un detalle local o un gesto improvisado que lo vuelve único.
Shakira entregó un show con producción impecable, un dominio escénico inquebrantable y la capacidad de transformar un concierto masivo en un encuentro íntimo con cada asistente. El resultado fue un triunfo rotundo: un estadio encendido, un público conectado y la certeza de haber sido parte de un capítulo inolvidable en la historia musical de Veracruz.
🎤Temas interpretados en Veracruz
- La fuerte
- Girl Like Me
- Las de la intuición / Estoy Aquí
- Empire / Inevitable
- Te Felicito / TQG
- Don’t Bother
- Acróstico
- Copa Vacía / La Bicicleta / La Tortura
- Hips Don’t Lie
- Chantaje
- Monotonía
- Addicted to You / Loca
- Soltera
- Cómo, Dónde y Cuándo
- Última
- Ojos Así
- Pies Descalzos / Sueños Blancos
- Antología
- Poem to a Horse
- Te Aviso, Te Anuncio (Tango)
- Suerte (Whenever, Wherever)
- Waka Waka (Esto es África)
- La Loba
- Las mujeres ya no lloran

