El Congreso del Estado y el ORFIS impulsan una nueva etapa de responsabilidad municipal rumbo al periodo 2026–2029
Orizaba, Ver. – En un esfuerzo conjunto por garantizar administraciones locales eficientes, ordenadas y apegadas a la rendición de cuentas, el Congreso del Estado de Veracruz y el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) realizaron una jornada de capacitación dirigida a presidentes y presidentas municipales electos de 53 municipios de la región centro, teniendo como sede el Centro Orizaba de Convenciones (COCO).
Entre los asistentes destacó el presidente municipal electo de Ixtaczoquitlán, José Luis Cortés Gutiérrez, quien resaltó la relevancia de este encuentro para fortalecer las bases de su próxima administración.
> “Estamos diseñando un plan general de inversión y un Plan Municipal de Desarrollo con visión integral, que garantice un uso correcto de los recursos públicos. Esta capacitación es clave para recibir la administración con transparencia, cuentas claras y la preparación técnica necesaria para servir mejor a la ciudadanía”, expresó Cortés Gutiérrez.
Durante el evento, el alcalde electo reiteró su compromiso de encabezar una gestión moderna, honesta y cercana a la gente. Subrayó que la profesionalización de los servidores públicos permitirá consolidar un gobierno municipal eficiente, con planeación y resultados visibles.
> “Nuestra responsabilidad es con la gente. Queremos un gobierno que construya obras útiles, que impulse el desarrollo y que actúe con honestidad. Iniciamos con bases firmes y con la disposición de hacer las cosas bien desde el primer día”, puntualizó.
El encuentro fue presidido por el diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), quien destacó que este proceso formativo marca el inicio de una nueva generación de autoridades locales preparadas para administrar con transparencia y responsabilidad.
> “Queremos gobiernos municipales con claridad en las finanzas, con servidores comprometidos y con vocación de servicio. Esta capacitación es el primer paso hacia ayuntamientos que respondan con eficiencia a las necesidades ciudadanas”, señaló el legislador.
La auditora general del ORFIS, Delia González Cobos, subrayó que la supervisión del uso de los fondos públicos será permanente y que cualquier irregularidad será sancionada conforme a la ley.
> “La transparencia no es una opción, es una obligación. Los próximos gobiernos deben fortalecer sus controles internos y rendir cuentas con honestidad a la ciudadanía”, enfatizó.
Las temáticas abordadas incluyeron el proceso de entrega–recepción, la planeación presupuestal, las obligaciones de los entes municipales y la correcta aplicación de los recursos, con el propósito de garantizar que las administraciones 2026–2029 inicien con finanzas sanas y estructuras administrativas fortalecidas.
Con este esfuerzo coordinado entre el Congreso del Estado y el ORFIS, Veracruz avanza hacia una etapa de gobiernos municipales responsables, transparentes y comprometidos con el bienestar social, donde la preparación técnica y la ética pública sean pilares del servicio a la comunidad.




