
El derrumbe afecta una importante vía de comunicación para pobladores de este municipio, que ante la caída de la carretera tendrán que optar por utilizar como camino alterno la salida por Tepetlampa y Comalapa, comunidades pertenecientes al municipio de Zongolica y alejadas por varios kilómetros de poblaciones como Xochitla, Terrero, Zacaloma, Mangotitla Tlacuazinga y Atlahuixia, este último, catalogado como centro turístico por su enorme cascada que es visitada por cientos de personas durante los fines de semana.
El reporte preliminar indica que con este derrumbe serán más de 10 mil personas las afectadas en su movilidad diaria, cabe destacar que en esas poblaciones sus habitantes sobreviven de la agricultura y principalmente de la venta de café que mediante esta vía ocupaban para llevar sus productos hacia la cabecera municipal de Zongolica y la ciudad de Orizaba.
Ante el derrumbe que ya se considera un desastre, Norma Estela Hernández Sánchez, presidente municipal de Mixtla de Altamirano, ha dicho que ya existe acercamiento con agentes municipales con la finalidad de buscar una alternativa de apoyo a su movilidad.
Por otra parte la Delegación Regional de Protección Civil a cargo de Gerardo Nopaltecatl ya se ha hecho presente abanderando el lugar para evitar cualquier acercamiento vehicular y de la población.
Ante este desafortunado hecho, no se reporta la pérdida de vidas humanas.


