octubre 12, 2025
Home » El próximo sábado 14 de junio del presente año la diócesis de Córdoba cumple 25 años de su fundación.
CROQUIS DEL EVENTO_page-0001

Para celebrar este importante acontecimiento se está preparando una gran Misa de acción de Gracias en la Catedral de la Inmaculada Concepción de esta ciudad. Por ello, estamos convocando a todos los feligreses de nuestra diócesis a unirse a esta magna celebración que nos llena de júbilo.

La celebración eucarística tendrá lugar en el atrio de la Catedral de la Inmaculada Concepción. La afluencia estimada se calcula en más de 8,000 personas, provenientes de los decanatos Inmaculada, San José, Cañera Norte, Cañera Sur, Huatusco y Coscomatepec. La misa solemne dará inicio a las 11:00 horas, siendo el arribo programado de participantes a partir de las 08:00 de la mañana, y el egreso previsto entre las 13:30 y 14:00 horas.

Se realizará el cierre de algunas vialidades del primer cuadro de la ciudad. Esta medida permitirá la circulación peatonal segura, la instalación del equipo litúrgico y la fluidez en los puntos de desembarque. Para esto, se contará con el apoyo de elementos de Tránsito Municipal y Policía Preventiva, para la señalización, orientación y control del flujo vehicular.

Para procurar mayor seguridad de los asistentes nos estamos coordinando con las autoridades municipales en lo referente a: 1. Instalación de módulos de primeros auxilios e hidratación. 2. Supervisión estructural de la instalación de lona, tarima, sonido, pantallas y sillas. 3. Coordinación de evacuación en caso de contingencia. 4. Apoyo logístico en control de masas, accesos y zonas de evacuación.             5. Asistencia técnica con personal especializado en señalización y rutas de flujo peatonal.

Sobre los asistentes. Se espera la participación de varios millares de fieles católicos pertenecientes a las distintas parroquias de nuestra diócesis, especialmente de aquellos que prestan algún servicio y pertenecen a los grupos en sus comunidades. Entre estos, destacan los consejos parroquiales de pastoral, monaguillos, la Adoración Nocturna, Legión de María, grupos juveniles, catequistas, y muchos otros movimientos y pastorales, así como un gran número de feligreses que, sin pertenecerá algún grupo, participarán en esta celebración. A todos los esperamos con los brazos abiertos.

.

Como una forma de poder distinguir a los distintos decanatos, estos se identificarán mediante de colores asignados (cintas, gafetes o banderas), con el propósito de facilitar el control visual y operativo de los asistentes y organizadores. Esto ayudará para ubicarlos mejor en su zona de embarque y desembarque, así como su lugar para la misa. Al final se dará detalles sobre esta distribución. Como una medida preventiva se les recuerda a todos los que asistirán, que lleven sombrilla, sombrero o gorra, así como también líquido para hidratarse. Los decanatos de San José e Inmaculada se están organizando para ofrecer un refrigerio al finalizar la santa misa.

Destaca también la presencia de nuestro Seminario del Buen Pastor, el cual participará en el servicio del altar (acolitado) y en los cantos (coro). Contaremos con la siempre importante presencia de la vida consagrada de nuestra diócesis. La riqueza de esta vocación específica se hará patente con las religiosas y religiosos que vive su llamado y misión en nuestro territorio diocesano.

Una parte de vital importancia para la vida de la diócesis son los sacerdotes y diáconos. Ellos también estarán presentes en este evento. Desde luego, todos los sacerdotes de nuestra diócesis acudirán a esta misa, pero también esperamos contar con sacerdotes de fuera, especialmente provenientes de las diócesis vecinas de Orizaba y Xalapa.

En cuanto a los obispos, nos han confirmado su asistencia varios de ellos: los de la Provincia eclesiástica de Xalapa, conformada por las 8 diócesis del estado de Veracruz; algunos obispos compañeros y amigos, algún obispo representante de la CEM (Conferencia del Episcopado Mexicano) y, desde luego, Mons. Eduardo Patiño, obispo emérito de Córdoba y Mons. Eduardo Carmona, obispo actual. Aproximadamente 20 obispos.

También nos acompañará el nuncio apostólico, Mons. Joseph Spiteri. Él es el representante del papa para nuestro país y, a nivel diplomático, el embajador del Estado Vaticano en México. Con él, tendremos una conferencia de prensa ese día, en este mismo lugar a las 9:30 de la mañana. Todos los medios de comunicación acreditados podrán acceder a esta actividad.

Se ha invitado también a autoridades civiles de los 28 municipios que conforman la diócesis, concretamente a los alcaldes.

En la parte celebrativa se están preparando diversos elementos simbólicos y representativos para resaltar la fe, la piedad y la diversidad cultural de las distintas regiones de nuestra diócesis. Como ejemplo podemos mencionar la participación de los pueblos afrodescendientes de la zona de Yanga y Cuitláhuac; de los pueblos originarios de México de las zonas de Tezonapa y Coscomatepec; de los descendientes de italianos de la Colonia Manuel González, en la zona de Huatusco; y de la cultura española de gran tradición en la ciudad de Córdoba, quienes tendrán participación en distintos momentos de esta fiesta.

El Horario para ese día será el siguiente

08:00 – 09:00 h: Desembarco de feligreses y recepción (apoya pastoral juvenil)

09:00 – 09:30 Bienvenida, y animación

09:30 – 10:00 h: Conferencia de prensa en la sala de consejo de la curia diocesana

09:30- 10:30 Oración y adoración al Santísimo Sacramento

10:30-11:00: Animación y preparación para la eucaristía

11:00 – 13:30: Solemne celebración eucarística

13:30: Entrega de refrigerios a los asistentes en el atrio

13:30 – 14:00: Embarque y retorno de los asistentes a sus lugares de origen.

Los colores asignados para los decanatos quedan de la siguiente manera:

Huatusco, VERDE

Coscomatepec AMARILLO

Cañera Norte, ROJO

Cañera Sur AZUL

Inmaculada GRIS

San José NARANJA

Los decanatos de Huatusco y Coscomatepec descenderán de sus autobuses en la Avenida 3 entre las calles 10 a la 6. Los decanatos Cañera Sur y Norte desembarcarán de sus autobuses en la Avenida 1 entre las calles 11 a la 7. Los autobuses podrán estacionarse en la zona de Beisborama. Al final de la misa su ascenso será en esas mismas zonas de desembarque. El Decanato San José será recibido por la Avenida 3 y el de la Inmaculada por la Avenida 1.

El ingreso del clero, seminaristas, religiosas, SEMFAM y monaguillos será por Avenida 3, esquina Calle 5.

La coordinación general de esta celebración está a cargo de Mons. Eduardo Carmona Ortega y del padre Domingo Ortiz Medina

La cobertura de medios de comunicación estará a cargo de Voz y Vida Multimedios y equipos locales de comunicación parroquial. La conferencia de prensa estará a cargo del Padre Alejandro Adán Díaz Balbuena y Voz y Vida Multimedios.

Esta nota de prensa se subirá a la página de Voz y Vida para su posterior consulta

Agradecemos a todos su presencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial