
Me da gusto que la gente de las altas montañas lo haya vivido
Ya se ganó un grammy hay que apostarle para llevar a Veracruz al todo el mundo
Córdoba, Ver.- El mensaje del Fandango All The Wall es poderoso, me da mucho gusto que la gente de las altas montañas lo haya podido vivir. Es una catarsis de sentimientos por toda la temática que se vive de inicio a fin durante todo el concierto. Ya se ganó un grammy qué más necesitamos para apostarle, hay que invertirle y se lleve el nombre de Veracruz a cualquier parte del mundo.
Esto dijo Humberto Flores Gutiérrez, músico fortinense ganador del grammy con el proyecto del maestro Arturo O´farril en la presentación en el 9° Festival del Jazz y donde asistió para disfrutar del fandango fronterizo.
“El son jarocho, el jazz, la poesía, los temas que se tocan en los versos como Las Patronas y las décimas de Fernando Guadarrama que además originario de Córdoba es una cantidad de emociones que la gente se desbordó en el concierto”, dijo Flores Gutiérrez.
A pesar de que el teatro “Pedro Díaz no tiene las condiciones técnicas, tecnológicas combinarlo con la potencia de una Big band simplemente es una amalgama de sonidos y colores y pareciera que nacieron para vivir”.
Además, dijo Huberto Flores Gutiérrez estuvo detrás de la Bin Band del maestro Tonatiu originarios de Veracruz, se vivió una experiencia de artistas jóvenes, locales y tener al frente al maestro Arturo O´farril los estimula para seguir adelante a los jóvenes con gran talento.
Después de escuchar algo así, quién no se siente orgulloso, el número de artistas que estuvieron en el escenario es complejo, llegaron de New York, Tijuana, Xalapa, sur de Veracruz, por ello no se debe escatimar en recursos para difundir el mensaje del son jarocho, del jazz, ha sido merecedor de un grammy qué más se necesita para que le apuesten y se lleve el nombre de Veracruz a todo el mundo.

