
Córdoba, Ver.- En Córdoba se tienen muchas “señales” para recordar la batalla por la defensa de la ciudad y conmemorar el 21 de mayo como el monumento denominado “La casa quemada”, así como el nombre de la plaza central, el obelisco, y el código Córdoba en la fachada del palacio municipal, la canción “Cordobesa”, entre otros y que no se quede sólo con un desfile.
Luego de la suspensión del tradicional desfile conmemorativo, hecho que dividió opiniones entre los cordobeses, el presidente municipal, doctor Juan Martínez Flores, indicó que durante la pandemia también se suspendió la marcha cívica y en esta ocasión, las condiciones climáticas son la razón para hacer un alto a esta actividad.
“Si queremos que Córdoba salga adelante, nosotros como autoridad municipal estamos haciendo el mayor esfuerzo para salir. Creo que vamos bien, hemos escuchado a todos y cuando hay que darle una respuesta, la hemos damos y todos hemos salido de la mejor manera”, dijo.
Mientras que Ernesto Rivera Pernia, escritor aseguró que hay mucho material humano, que puede aportar a la promoción de la historia de la defensa de la ciudad; sólo se requiere voluntad de autoridades para desarrollarla.
Para Carlos Vergara, ex integrantes del Consejo de la Crónica de Córdoba, dijo que el 21 de mayo es una buena oportunidad para desarrollar e impulse encuentro de historiadores, seminarios sobre la defensa de Córdoba, en fin de una serie de actividades que valoren el rescate de esta fecha en particular y en general de la historia de Córdoba.

