octubre 22, 2025
Home » Llevarán investigadoras estatua de Yanga a Washington
WhatsApp Image 2024-08-09 at 17.08.34

Publicarán un libro de la historia del Príncipe encadenado a la libertad para distribuirlo en universidades de USA

 
Córdoba, Ver.- Investigadoras como Olivia Franco-Pérez y Velisa Woods, publicarán la historia de Gaspar Yanga, “ El príncipe encadenado a la libertad” en un libro de historia y educativo en Estados Unidos en francés y español. Además, fusionarán la cocina con la historia y busca crear un platillo para la historia de Yanga, Así como colocar una estatua de Yanga en Washington, misma que será financiada por la licenciada en historia latinoamericana, quién estima podría invertirse unos 70 mil dólares. 

A pesar del interés que las investigadoras procedentes de San Francisco, California y de Gabón, África encuentran varios obstáculos en la investigación, pero también tienen el apoyo de profesionales interesados en la investigación y suman acciones para que se logre concluir la investigación con la publicación del libro en edición inglés y español. 

En Gabón, África hay un lugar que se llama Yanga y se espera llevar hasta esas tierras este libro; este libro deberá ser editado y autorizado por las autoridades educativas en México. 

Franco-Pérez dijo que en la Unión Americana ya tiene en su historia un presidente afroamericano y ahora se tiene a Kamala Harris, entre otros que seguramente apoyarán en el proyecto y se logre culminar la investigación con el libro y colocación de la estatua. 

Entre otro punto del proyecto se tiene la construcción de una estatua de Yanga que se colocará en Washington y para obtener la autorización, se debe tener el registro de la investigación, la cual inició en el año 2021, cuando visitaron por primera vez el municipio de Yanga. 

“En Yanga, las personas están cerradas, no quieren hacer nada. No quieren hablar, pues creen que cualquier dato o comentario que brinden se utilizará para lucrar. Yo estoy aquí para hacer historia”, dijo la también licenciada en historia. 

En su haber, Olivia Franco-Pérez, tiene varias investigaciones en las que destacan textos de Martin Luther King; la historia de la vida de los negros, pero sólo fue una llamarada. Con Yanga, quiero que se le reconozca como lo que fue y el padre Hidalgo tiene su reconocimiento, pero al Príncipe no. 

Durante la estancia de Olivia y Velisa visitaron la oficia del Registro Civil en Córdoba, donde el titular licenciado Omar Francisco Bautista recibió a las investigadoras y les mostró los primeros libros que tiene esta oficia de los registros de nacimiento y defunciones e intercambiaron comentarios sobre la historia de México. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial