
Consideran al festival del Jazz escenario para dignificar trio y al jazz
Córdoba, Ver.- Es 9° Festival del Jazz una plataforma internacional con la presencia de estrellas mundiales como Javier de la Cueva y su trío y Arturo O´farril y Conga Patria, estos últimos ganadores del grammy 2023, quienes ya tuvieron su primera presentación en la subsede de Xalapa, en la sala del teatro del estado con lleno total.
En este segundo día del Festival del Jazz, se desarrollaron ruedas de prensa en el Centro Cultura Baltazar para conocer a los grupos que estarán en los conciertos más destacados del festival¸ y califican al proyecto como un escaparate para el rescate del jazz. Los jóvenes deben prepararse, estudiar la música, pues no se trata sólo de sonar, sino de crear.
Así lo destacó José Pardiñas, baterista del Jazz Trío y puesto con es un género donde la improvisación es esencial, se debe tener preparación, conocimiento de la música.
El maestro Enrique Valdez, quien toca el contrabajo y forma parte de la escuela de música en México, reconoce a Luis Calatayud, Kalata Sax el esfuerzo y dedicación para que llevar a cabo festivales como este, que se desconocía.
El maestro Arturo O´farril y Conga Patria coinciden que su encuentro se trató de un momento único con el fandango fronterizo en Tijuana, México y San Diego, California, USA para cantar y buscar superar las ataduras por las condiciones de inseguridad, violencia, migración, guerra y todos los acontecimientos que rompen la armonía en el mundo.
Jorge Francisco Castillo, del colectivo Fandango Fronterizo, asegura que el proyecto lo llevarán a otras fronteras, a otros países, pues el son jarocho ha roto fronteras y barreras del idioma, ya se escucha en USA, en Japón, en China.
El cordobés Fernando Guadarrama aseguró estar emocionado de llegar a su tierra y saber que Córdoba otorgó subsede a Xalapa, significa que hay reconocimiento a la ciudad donde hay talento.


