
Córdoba, Ver., a 09 de agosto de 2025.- En un esfuerzo conjunto por elevar la preparación de los profesionales de la información, la Comisión Córdobesa de Capacitación y Profesionalización Periodística (CCCPP) y la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas (AMECOPE) llevaron a cabo el arranque de su primer ciclo de conferencias, enfocado en el uso de la inteligencia artificial y en la práctica de un periodismo ético, responsable y comprometido con la defensa de las víctimas y de los derechos humanos.
Las exposiciones estuvieron a cargo de Alejandro Lara Villegas y Cristal Castro Luna, quienes compartieron experiencias y saberes orientados a un ejercicio informativo actualizado, consciente y con perspectiva social.
El encuentro congregó a estudiantes de comunicación, reporteros y docentes especializados, así como a comunicadores de Córdoba y Orizaba. Además, se resaltó el interés del diputado local Juan Tress Zilli, quien, aunque no pudo asistir de manera presencial, envió representantes en su nombre.
La inauguración, realizada en un conocido café de la ciudad, estuvo encabezada por Patricia Libonatti Lara, presidenta de la CCCPP, y Virginia Cubillas Cabrera, delegada municipal de AMECOPE. La presentación de los conferencistas fue conducida por Vania Yael Hernández Suárez, subenlace de la CCCPP y vocal de AMECOPE.
Con esta actividad, ambas instituciones ratifican su compromiso de generar espacios permanentes de actualización y especialización para fortalecer la labor informativa con principios éticos, responsabilidad social y uso consciente de las nuevas tecnologías.
Finalmente, se reconoció la participación y respaldo de Gerardo Luna Martínez, vicepresidente operativo; Efraín Hernández Balcázar, comisionado asesor; Jorge Francisco Vélez Bautista, comisionado permanente; y Martín Manuel Ambros Vargas, enlace municipal en Ixtaczoquitlán.





