julio 17, 2025
Home » Organiza SEDARPA Primera Expo Agro Sustentable Veracruz 2024
6670cbc9-e2bd-4f1c-985f-0d83fe74e9e6

Se llevará a cabo el 1 y 2 de agosto en el World Trade Center de Boca del Río la Expo Agro
Sustentable Veracruz 2024 “Cosechando Resultados”. Organizada por la Secretaria de Desarrollo
Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA).

A través de este evento se expondrán los resultados en la producción agroecológica de alimentos y
la eliminación del glifosato


Xalapa, Ver., 17 de julio de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA)
del Gobierno del Estado de Veracruz, en los últimos tres años, ha promovido una política pública
agropecuaria y pesquera sustentable, logrando eliminar el uso del glifosato en más de 39 mil
hectáreas en la entidad.
A esta superficie se suman 20 mil 365 hectáreas sin glifosato del Programa Producción para el
Bienestar de la SADER, 163 mil 225 hectáreas del programa Sembrando Vida, 21 mil 90 hectáreas
del CIIDRI-CHAPINGO, y 12 mil 296 hectáreas en sistemas silvo pastoril que en total suman 255 mil 976 hectáreas sin uso del glifosato y bajo manejo agroecológico.
De esta manera el estado de Veracruz se ha convertido en la única entidad del país en pronunciarse
contra el uso de este herbicida, y ha impulsado programas y acciones hacia una agricultura
sustentable, sana, libre de fertilizantes y pesticidas químicos, logrando avances significativos en la
producción agropecuaria.
Para mostrar los avances y resultados de esta política pública, la SEDARPA llevará a cabo el día 1 y 2
de agosto del presente año, la Expo Agro Sustentable Veracruz 2024 “Cosechando Resultados”, en el
World Trade Center (WTC) de Boca del Río, Veracruz.
En este expo se reunirán productoras y productores que forman parte de las escuelas campesinas
que implementa la SEDARPA en el estado, así como extensionistas, investigadores e instituciones,
quienes expondrán sus experiencias y casos de éxito en la producción agroecológica de alimentos
en la entidad.
La dependencia estatal dio a conocer que ha implementado una serie de acciones estratégicas que
han fortalecido la agricultura local, destacando la producción de bioinsumos por parte los
campesinos, demostrando que es posible producir sin glifosato, y que además se puede incrementar
las cosechas adoptando prácticas agroecológicas, para obtener alimentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial