
45 servidores públicos concluyeron el curso básico de lengua de señas
|| Comunicación Social
Ixtaczoquitlán, Ver. 10 de junio – En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) que se celebra cada 10 de junio desde el año 2005, se realizó un acto cívico para recordar esta fecha.
En salón del Mirador se dieron cita autoridades municipales y del DIF, así como agentes de tránsito, protección civil municipal y alumnos de la escuela Gaudium quienes, participaron con la escolta y además interpretaron el himno nacional mexicano y el de Veracruz usando la lengua de señas.
Durante el evento, se entregaron 45 reconocimientos con validez curricular a elementos de protección civil y agentes de tránsito, quienes en días pasados participaron en un curso Básico de LSM, impartido por la profesora Rosario Rodríguez, integrante de la escuela Gaudium, quien es además intérprete de la lengua de señas.
Durante esta primera etapa de capacitación se ha buscado priorizar a los servidores públicos que tienen mayor acercamiento con los ciudadanos, pero se busca ir poco a poco replicando estas acciones en otras áreas de atención dentro del Ayuntamiento y DIF Municipal.
Al respecto, la presidenta del DIF Municipal, Pilar Pellico Huesca habló sobre la importancia de visibilizar a la comunidad sorda y ser contar con servidores públicos mejor capacitados: “Se tomó la determinación de que impartir este curso, para servidores públicos, quienes son el primer contacto con la ciudadanía, por lo tanto, en es a través de estos cursos y capacitaciones que buscamos tener un municipio más incluyente, y personas mejor capacitadas”.
Detalló que además se brindan cursos y capacitación en el DIF Municipal, para emprendedores y personas que desean iniciar su propio negocio, mediante la capacitación en oficios.



